INTERRELACIÓN ENTRE MATERIA Y ENERGÍA
Materia
Masa. Cantidad de materia que contiene un cuerpo, su unidad de medida son los gramos y kilogramos.
Peso. Es la fuerza de atracción que ejerce la tierra sobre los cuerpos, depende de la gravedad. Su unidad de medida son los Newtons. Como dato interesante en la luna la gravedad es una sexta parte la de la tierra, así que si te pesas en la luna pesarás sólo 1/6 de tu peso, pero eso no quiere decir que hayas adelgazado, la masa que tienes es la misma. ¿Puedes ver la diferencia entre peso y masa?
En la naturaleza toda la materia se encuentra como:
A. Sustancias puras:
1. Elementos. Tipo de materia que se compone por átomos del mismo tipo. Ejemplo un tanque de oxígeno, un globo con helio, un anillo de oro, etc. 2. Compuestos. Sustancia formada por la unión química de dos o más elementos. Por ejemplo el agua, el dióxido de carbono, el ácido sulfúrico.
B. Mezclas. Es la unión física de dos o más sustancias, las cuales no cambian sus propiedades ni su naturaleza
C. Mezclas homogéneas. Cuando esta unión física es uniforme y no se distinguen sus componentes, por ejemplo la limonada, la leche, el agua de jamaica.
Mezclas heterogéneas. Cuando esta unión física no es uniforme y se distinguen claramente sus componentes, por ejemplo una ensalada, sopa juliana y la tierra del campo.
Propiedades de la materia. P. Extensivas. Son las propiedades que toda la materia contiene y dependen de la cantidad de materia. Inercia, elasticidad, divisibilidad, volumen. P. Intensivas. Son aquellas propiedades que no dependen de la cantidad de materia, son útiles para identificar las sustancias ya que son específicas, por ejemplo densidad, volumen, temperatura, punto de fusión y punto de ebullición. P. Físicas. Son las propiedades que se miden sin cambiar la composición de la materia. Por ejemplo volumen, densidad, temperatura, punto de fusión y punto de ebullición.- Organolépticas. Son las propiedades físicas que pueden percibirse con los órganos de los sentidos, sabor, aroma, textura, color, sonido.
Estados de agregación de la materia y cambios de estado.
Para los estados sólido, líquido, gaseoso y sus cambios observa el siguiente material
Para los estados sólido, líquido, gaseoso y sus cambios observa el siguiente material
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/estados/estados1.htm
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEityrx-ei6byWtNtE78DtWBJiXn6JmROQtIickzuMg02-L76kPlvrc1iSxj_C-BVJagdCjjAfcmCCARd23FplKTRBa1SJZJlXHhp5aYEV__8pnKxPYFpESC4LyZ6jZjpe1JbRiyQngUDtI/s640/Estados_de_agregaci_n_de_la_materia.jpg)
El Plasma Como ya lo has de saber existe un cuarto estado de la materia el famoso Plasma que es fluido, similar al estado gaseoso, pero sus partículas están cargadas eléctricamente y no poseen equilibrio electromagnético, son buenos conductores de la electricidad. Ejemplo de plasma tenemos las auroras boreales, las tormentas solares, las televisiones de plasma, etc.
![]() |
http://www.youtube.com/watch?v=HmW9tza35VY
Cambios de estado de agregación.
Fusión
|
Sólido à líquido
|
Al aumentar la temperatura
|
Sublimación
|
Sólido àgaseoso
|
Al aumentar la temperatura
|
Evaporación
|
Líquido à gaseoso
| |
Solidifación
|
Líquido àsólido
|
Al disminuir la temperatura
|
Deposición
|
Gaseoso àsólido
|
Al disminuir la temperatura
|
Condensación
|
Gaseoso àlíquido
|
Al disminuir la temperatura
|
Representado de otra forma:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoeJjRdct_ZTaNtJJtlii5PI2IYAK3t-bx9uOESjxG-JLp3j2g7ZElqSmmawwfFqsVorlVqLFMUmlBS_byDvmmFmL_f23aovE7hpL9EV9O5Xa-uhZhvV2uVv0BQKOAR1Ley4BydTqCUTE/s640/Diagrama+Cambios+Materia.jpg)
Energía
Energía.- Es la capacidad para realizar un trabajo.
Tipos de energía:A. E. Cinética. Es la energía que está en movimiento, la que está siendo utilizada. Un pedazo de madera quemándose, un cerillo encendido, el sol, un calentador de agua funcionando, una persona haciendo ejercicio, etc.B. E. Potencial. Es la energía que se encuentra en reposo y por lo tanto está almacenada, esperando ser utilizada. Ejemplo la gasolina que es energía química que se encuentra almacenada cuando el automóvil está estacionado. Un persona en reposo después de comer un chocolate, la leña almacenada, etc.
1. E. Química. La que se encuentra en las sustancias y que al reaccionar y dar productos se libera.
Energías limpias.- Son aquellas que al producirse y utilizarse, no emiten sustancias contaminantes al ambiente. Eólica, Hidráulica, nuclear.
Energías contaminantes.- Emiten sustancias nocivas y contaminantes al ambiente al producirse y utilizarse, como ejemplo tenemos los combustibles el gas, la gasolina, el petróleo, el carbón, etc.
Rodríguez, M. (2013 ). Recuperación Química I. Comprendes la interrelación de la materia y la energía. Cobach. Recuperado el día 11 de diciembre de 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario